Masonería Alicante

Información sobre la francmasonería en la zona de Alicante.

Qué es la masonería

La francmasonería o masonería es una fraternidad iniciática, filosófica, simbólica y no religiosa. Tiene como objetivo la búsqueda de la verdad personal a través de la razón y el fomento del desarrollo intelectual y moral del ser humano, además de la mejora de la sociedad a través de la propia acción benefactora de los masones en su entorno.

Los masones nos organizamos en asociaciones locales denominadas logias que pueden ser independientes o estar agrupadas en una organización de ámbito superior (Gran Logia, Gran Oriente, etc.).

La masonería no es única ni está unificada. Existen distintas ramas de la masonería, algunas muy distintas entre sí.

Seguir

Quién puede ser masón

Cualquier hombre o mujer que tenga un claro interés por el ser humano, la filosofía, el conocimiento, la reflexión introspectiva, los misterios de la vida y el Universo y la espiritualidad.

La entrada en masonería es completamente libre y voluntaria, por lo que le pedimos a la persona que sea una persona libre e independiente. Es decir, que sea una persona capaz de vivir su vida según sus propios criterios y que no dependa permanentemente del criterio de otros. La masonería es una escuela de autoperfeccionamiento moral, es decir, donde trabajarás para hacerte mejor persona. Por eso exigimos que nuestros miembros tengan ya una rectitud moral propia de lo que podríamos llamar un/a buen/a ciudadano/a; no admitimos a personas con comportamientos incívicos o intolerantes.

La masonería NO es una organización elitista ni un grupo de ricos y poderosos. Eso son leyendas urbanas. En nuestras logias hay personas de todos los estratos sociales y, lo más bonito, es que lo hacen como hermanos y en igualdad de condiciones, sin importar su raza, creencia, edad o condición económica, personal o social.

Seguir

Preguntas y respuestas

La masonería, por razones históricas y por su condición discreta, es aún una gran desconocida en España y existen aún muchos bulos alrededor de la francmasonería. Aquí tienes respuesta a alguna de las dudas más habituales:

¿Es la masonería una organización secreta? Si fuésemos una organización secreta no tendríamos sitio web, Facebook, X/Twitter,... Las logias masónicas son asociaciones de acceso restringido (has de ser admitido por los demás miembros) y, además, para mantener la total libertad de expresión dentro de la logia, evitamos ir contando por ahí los detalles de nuestras reflexiones filosóficas o la identidad de nuestros miembros. Así la logia se convierte en lo que modernamente algunos llaman un "espacio seguro" para que puedas ser tú mismo/a.

¿Por qué se habla entonces de "secreto masónico"? En parte por tradición, ya que la masonería ha sido perseguida durante siglos por promover la libertar individual frente a la tiranía y eso ha hecho que totalitarios y dictadores la persiguiesen; en otra parte porque la masonería no se puede explicar, se tiene que vivir, por lo que creemos que es mejor que vivas la experiencia de la iniciación masónica sin "spoilers". También mantenemos cierta discreción por prudencia, porque hay gente que todavía tiene en la cabeza absurdos mitos sobre nosotros y podría usar cualquier información sacada de contexto para atacarnos o desprestigiarnos.

¿Pueden las mujeres ser masonas? Por supuesto. Desde hace siglos las mujeres han formado parte de la masonería. En Alicante hay organizaciones masónicas masculinas, femeninas y mixtas (hombres y mujeres).

En este asunto hay varias posturas: existen los que piensan que la masonería debería ser exclusivamente masculina; luego están los que creen que la masonería debe practicarse por separado, mujeres por un lado y hombres por otro al considerar que es más fácil crear un ambiente fraternal entre personas del mismo sexo; y por último están los que creen que hombres y mujeres pueden compartir perfectamente la actividad masónica.

¿Qué son los rituales masónicos? El ritual masónico es una representación, protocolo o ceremonia que es la parte fundamental del proceso simbólico y filosófico que usamos en nuestras actividades y que nos sirve como base para interiorizar determinadas reflexiones personales a través del simbolismo. Un rito o ritual es simplemente una forma de hacer las cosas. La masonería no es la única organización o institución que tiene rituales o liturgias. En nuestro caso, la palabra ritual no hace referencia a nada extraño ni oscuro ni mágico. Piensa en un juicio, en un parlamento, en una boda, una escuela de karate... ¡hasta el fútbol tiene sus propios rituales! Igualmente la masonería tiene los suyos propios heredados de antiguas órdenes iniciáticas y de los gremios de canteros medievales.

¿Tienen los masones poder o influencia? ¿Me podrán ayudar a conseguir cosas? Desgraciadamente no tenemos ningún poder ni influencia. Y menos en España. En otros países los masones sí tienen una mínima influencia moral porque se les reconoce su valor intelectual y sus propuestas y consejos son valorados. Pero todo lo que leas por ahí sobre logias que dominan el mundo son meras fantasías conspiranoicas. Como miembro de una logia te podremos ayudar en lo mismo que te podrían ayudar si fueses miembro de cualquier otra asociación, club o grupo de amigos, no más.

¿Es la masonería una religión? ¿Hay que creer en Dios? No, la masonería no es una religión, es una organización filosófica iniciática. Aunque a veces se presta a confusión porque nuestros rituales y liturgias son simbólicos y muchos de los mitos masónicos fueron creados a partir de fragmentos de las Sagradas Escrituras. Pero estos fragmentos se usan con una función simbólica y no religiosa. Algunas organizaciones masónicas exigen que sus miembros crean al menos en un Ser Supremo, sea en la forma que sea, ya que forma parte de sus premisas filosóficas. Otras organizaciones no tienen condicionantes de creencias.

¿Es la masonería anticatólica o contraria a la religión? En absoluto. La masonería es totalmente respetuosa con las creencias individuales. De hecho hay creyentes y religiosos de todas las creencias que son masones. La Iglesia Católica ha tenido históricamente una posición contraria a la masonería por meras cuestiones políticas, ya que los masones siempre han promovido el librepensamiento y, en épocas en la que se esperaba total obediencia a la religión oficial del Estado, la masonería suponía un desafío que determinadas instituciones no estaban dispuestas a tolerar. Hoy en día esa disputa no tiene ya ningún sentido y paulatinamente la Iglesia Católica ha ido suavizando su postura sobre la masonería.

La doctrina actual de la Iglesia es que ser masón es simplemente pecado porque contraviene (a su entender) algunos principios de la Iglesia ya que nosotros defendemos la libertad de pensamiento incluso en las cuestiones teológicas y la Iglesia defiende que, en lo que respecta a creencias, el católico solo debe obedecer y no entrar a valorar.

La realidad es que la masonería no "obliga" a nadie a tener pensamiento crítico. Uno puede ser masón y elegir libremente creer en cualquier dogma religioso como hacen millones de masones cristianos, judíos o musulmanes en todo el mundo.

¿Se puede abandonar la masonería? Claro. En masonería es más fácil salir que entrar. Como cualquier otra asociación, puedes pedir la baja sin mayores explicaciones. O, si simplemente dejas de venir a las reuniones, entenderemos que no quieres seguir con nosotros y te daremos de baja.

¿Hay que pagar algo para ser masón? Sí, como cualquier otra asociación tenemos unos pequeños gastos. Por eso pedimos a los miembros una pequeña aportación inicial para cubrir los costes de su iniciación o incorporación y una pequeña cuota mensual. Pero son cuantías al alcance de prácticamente cualquier bolsillo, comparables a las de un gimnasio, por ejemplo.

¿Qué logias hay en la zona de Alicante? Actualmente existen múltiples logias masónicas en la zona de Alicante:

La Logia Constante Alona 0138 (GOdF). Logia mixta. Practica el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Define su enfoque como humanista, iniciático y fraterno y concede una importancia fundamental al laicismo.

La Logia Constante Alona 105 (GLSE). Logia mixta. Practica el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Define su tipo de masonería como adogmática y liberal y sus principios son la tolerancia mutua y la libertad absoluta de conciencia y rechaza toda afirmación dogmática.

(Las dos logias Constante Alona eran una misma hasta 2022 cuando una parte de la logia decidió pedir el ingreso en la GLSE y la logia se partió en dos manteniendo ambas el mismo nombre y la misma legitimidad.)

La Logia Miguel Hernández. Logia mixta. Practica el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Se define como laica, humanista, feminista y social.

La Logia Hiram Abif nº80 (GLE). Masculina. Practica el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Se define como logia regular dentro del marco de la masonería de tradición anglosajona.

La Logia Ítaca nº8 (GLFE). Femenina. Practica el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Su objetivo es, mediante el estudio, el trabajo y la transmisión, buscar mejorar como ciudadanas y colaborar con su grano de arena para mejorar a la sociedad. Dan especial importancia a la laicidad.

La Logia Maat nº 2 (GOFE). Femenina. Se define como una institución filantrópica, filosófica y progresista y como una escuela iniciática filosófica ancestral, inclusiva y aconfesional.

En Altea está la Logia Antenor (GOdF). Logia mixta. En idioma valenciano. Practica el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Tiene enfoque humanista, cívico y social y concede una importancia fundamental al laicismo.

En Denia está la Logia Diana. Logia mixta. Practica el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Se define como tradicionalista, simbólica y filosófica. No trata temas políticos ni sociales y se enfoca en el desarrollo personal, moral y espiritual de sus miembros.

Existen también varias logias de habla inglesa o en otros idiomas, exclusivamente masculinas, formadas principalmente por residentes o jubilados extranjeros de la zona. También existe alguna logia mixta de habla francesa.

¿Te interesa formar parte de la fraternidad masónica?

Si crees que la masonería puede ayudarte en tu desarrollo personal, moral, intelectual, cívico o espiritual, no te quedes con las dudas y ponte en contacto con cualquiera de las logias referidas.

Está web NO está afiliada a ninguna de las logias enunciadas en ella y es meramente informativa y gestionada por un grupo heterogéneo de masones/as de diversos ámbitos por lo que procuramos que la información aquí facilitada sea general, transversal y sin preferencias ante unas formas u otras de masonería. Si tienes dudas y quieres que te orientemos sin compromiso respecto de las distintas logias o quieres comentarnos algún error u omisión en la información facilitada, puedes contactarnos a través del enlace siguiente:

Formulario de contacto